Un primer tiempo sin goles, pero con intensidad
El partido comenzó con ambos equipos midiéndose en un duelo táctico, con llegadas claras pero sin eficacia. Boca tuvo una oportunidad inmejorable a los 19 minutos, cuando Edinson Cavani conectó un taco tras un córner, pero el arquero Facundo Cambeses respondió con una atajada espectacular. Por el lado de Racing, Agustín Almendra estuvo cerca de abrir el marcador con un remate desde fuera del área, pero Agustín Marchesín, seguro en el arco xeneize, desvió el balón al córner. El primer tiempo terminó 0-0, con Racing dominando la posesión (71.4% según estadísticas de ESPN) pero sin poder romper el cerrojo defensivo de Boca.
El complemento: goles y cambios que definieron el empate
El segundo tiempo arrancó con la misma intensidad. Racing pegó primero a los 30 minutos, cuando Santiago Solari capitalizó una jugada colectiva para poner el 1-0, silenciando La Bombonera. Boca, herido, respondió con cambios ofensivos: Miguel Ángel Russo dio ingreso a Williams Alarcón, Milton Giménez, Milton Delgado y Exequiel Zeballos, buscando revertir el marcador.
La insistencia de Boca tuvo su recompensa en los minutos finales, cuando un centro preciso encontró a Milton Giménez, quien marcó el 1-1 definitivo. El gol desató la euforia en las tribunas, pero el equipo no logró completar la remontada pese a los esfuerzos de Leandro Paredes y Miguel Merentiel, figuras clave en el mediocampo y ataque xeneize.
Contexto y repercusiones
Boca, que llegaba al encuentro con una presión enorme tras una racha negativa histórica, mostró mejorías pero no pudo romper su sequía de triunfos. La continuidad de Miguel Ángel Russo sigue en duda, aunque el empate mantiene viva la esperanza de una recuperación en el torneo, donde el equipo se ubica 13º en la Zona A con dos puntos.
Racing, por su parte, sumó un punto valioso en una plaza difícil y se mantiene en la pelea, aunque su enfoque ya está puesto en el próximo duelo por los octavos de final de la Copa Libertadores ante Peñarol. La Academia demostró solidez defensiva y un ataque punzante liderado por Duván Vergara y Adrián Martínez, pero no pudo capitalizar su ventaja.
Datos del partido
Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Leandro Paredes, Brian Aguirre (Exequiel Zeballos, 33’ ST), Malcom Braida (Milton Delgado, 29’ ST), Alan Velasco (Williams Alarcón, 19’ ST); Miguel Merentiel, Edinson Cavani (Milton Giménez, 19’ ST). DT: Miguel Ángel Russo.
Racing Club: Facundo Cambeses; Matías Pardo (Gabriel Rojas, 6’ ST), Santiago Sosa, Agustín García Basso; Facundo Mura, Juan Ignacio Nardoni, Agustín Almendra (Martín Barrios, 18’ ST), Ignacio Rodríguez (Elías Torres, 18’ ST); Tomás Conechny, Adrián Martínez (Santiago Solari, 18’ ST), Duván Vergara. DT: Gustavo Costas.
Goles: Santiago Solari (30’ ST, Racing); Milton Giménez (Boca).
Árbitro: Nicolás Ramírez.
Estadio: Alberto J. Armando (La Bombonera).
TV: ESPN Premium.
Lo que viene
Boca visitará a Independiente Rivadavia en la próxima fecha, con la urgencia de sumar de a tres para escalar en la tabla. Racing, en tanto, viajará a Uruguay para enfrentar a Peñarol por la Copa Libertadores, un desafío clave en su temporada.
El empate dejó a ambos equipos con objetivos claros: Boca necesita reencontrarse con la victoria para calmar las aguas, mientras que Racing buscará consolidar su buen momento en el ámbito internacional. El clásico, una vez más, no defraudó en emoción y dejó abierta la puerta para un nuevo capítulo en esta histórica rivalidad.
Por [Tu Nombre], para [Nombre del Blog/Web]
No hay comentarios:
Publicar un comentario