Por Redacción
El majestuoso Himalaya, símbolo de espiritualidad y belleza natural, se convirtió esta semana en escenario de una tragedia devastadora. Un alud súbito de agua y lodo arrasó la aldea de Dharali, en el estado de Uttarakhand, India, dejando al menos cuatro muertos y más de cincuenta personas desaparecidas, según reportes oficiales.
🌩️ ¿Qué provocó el desastre?
El fenómeno fue causado por una “explosión de nube”, una forma extrema de lluvia torrencial que ocurre en zonas montañosas. En cuestión de minutos, una tromba de agua descendió desde las alturas, arrastrando viviendas, árboles y personas a su paso. Las imágenes difundidas por testigos muestran el alud avanzando con fuerza imparable, mientras los habitantes intentaban huir desesperadamente.
cerca.
Equipos de resca
🆘 Rescate contrarreloj
Equipos de emergencia, el Ejército de la India y voluntarios trabajan sin descanso para localizar a los desaparecidos. Se han desplegado drones, perros rastreadores y helicópteros para acceder a las zonas más afectadas, donde el lodo alcanza hasta 15 metros de profundidad.
El jefe de Gobierno de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, expresó su “profundo dolor” y aseguró que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para asistir a las víctimas. El primer ministro Narendra Modi también envió sus condolencias y apoyo logístico.
🌍 Un llamado de alerta
Este desastre se suma a una serie de eventos extremos que han golpeado la región durante la temporada del monzón. Expertos advierten que el cambio climático está intensificando la frecuencia y gravedad de estos fenómenos, especialmente en zonas ecológicamente frágiles como el Himalaya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario