En un clima de alta tensión política y con una convocatoria menor a la esperada, el presidente Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en el Club Villa Ángela, ubicado en la localidad de Trujui, partido de Moreno. El acto, que buscaba consolidar el voto libertario en el conurbano bonaerense, estuvo marcado por denuncias cruzadas, cuestionamientos a la seguridad y un discurso cargado de confrontación.
🔒 Seguridad en entredicho
Desde temprano, el predio fue escenario de un fuerte operativo de seguridad, luego de que el ministro bonaerense Javier Alonso advirtiera sobre “graves riesgos” en la zona, incluyendo escombros y elementos que podrían ser utilizados para generar disturbios. A pesar de las advertencias, el evento se llevó a cabo, aunque con la presencia de personas encapuchadas que generaron inquietud entre los asistentes.
👥 Convocatoria por debajo de lo esperado
Aunque desde LLA se había anticipado una asistencia de más de 10.000 personas, las imágenes aéreas mostraron claros notorios en el predio. Según trascendidos, muchos asistentes llegaron en micros financiados por punteros locales, con pagos de hasta 20 mil pesos por cabeza. “Había más gendarmes y policías que gente”, ironizó un dirigente peronista de la zona.
🎤 Un discurso de confrontación
Durante su intervención, Milei apeló a un tono combativo. Defendió a su hermana Karina Milei en medio de las denuncias por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y acusó al kirchnerismo de impulsar campañas de desprestigio y amenazas físicas. También cargó contra el gobernador Axel Kicillof, a quien calificó de “inútil esférico”, retomando una descalificación lanzada días atrás por José Luis Espert.
El mandatario cerró su discurso con un mensaje electoral directo: “Estamos en empate técnico, cada voto cuenta más que nunca”, en referencia a las encuestas que muestran paridad en la provincia de Buenos Aires.
🗳️ Un cierre con sabor agridulce
El intento de Milei por mostrar fortaleza en un distrito clave terminó dejando imágenes que contradicen el mensaje de poder que buscaba instalar. La baja convocatoria, las tensiones con el gobierno provincial y las denuncias por compra de voluntades reflejan las dificultades de LLA para consolidarse en el conurbano.
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el cierre en Moreno deja más preguntas que certezas sobre el impacto real de la campaña libertaria en territorio bonaerense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario