jueves, 21 de agosto de 2025

馃Ж Esc谩ndalo en la Agencia Nacional de Discapacidad: audios comprometedores, renuncia y una intervenci贸n urgente

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) atraviesa su momento m谩s cr铆tico desde su creaci贸n, tras la difusi贸n de audios que involucran a su titular, Diego Spagnuolo, en una presunta red de sobornos vinculada a la compra de medicamentos y servicios p煤blicos. El esc谩ndalo, que sacude al Gobierno en plena campa帽a electoral, deriv贸 en la remoci贸n preventiva del funcionario y la intervenci贸n inmediata del organismo por parte del Ministerio de Salud.

馃攰 Los audios que desataron la tormenta

Las grabaciones, difundidas por el canal de streaming Carnaval y replicadas en redes sociales, revelan conversaciones atribuidas a Spagnuolo en las que se describen maniobras irregulares: pedidos de dinero a laboratorios y prestadores para acceder a contratos estatales. En uno de los audios, el funcionario afirma: “Van a pedirle guita a los prestadores”, y denuncia que “me est谩n desfalcando la agencia”.

Lo m谩s explosivo es la menci贸n de figuras cercanas al presidente Javier Milei, como su hermana Karina Milei y el operador Eduardo “Lule” Menem, quienes habr铆an tenido conocimiento de estas pr谩cticas. Spagnuolo, abogado de confianza del mandatario, habr铆a advertido: “Tengo todos los WhatsApps de Karina”.

馃彌️ Reacci贸n oficial y consecuencias pol铆ticas

Ante la presi贸n p煤blica y el revuelo interno, el Gobierno decidi贸 desplazar a Spagnuolo “de manera preventiva” y anunci贸 la intervenci贸n de ANDIS bajo la supervisi贸n del ministro de Salud, Mario Lugones. La medida fue oficializada mediante el Decreto 599/2025 y busca “garantizar el normal y correcto funcionamiento” del organismo.

La oposici贸n, por su parte, exigi贸 explicaciones en el Congreso. Diputados como Esteban Paul贸n y Leandro Santoro pidieron la interpelaci贸n del exfuncionario y denunciaron una posible utilizaci贸n pol铆tica del esc谩ndalo en un a帽o electoral.

♿ Impacto en la comunidad y el futuro de ANDIS

El esc谩ndalo llega en un momento de alta sensibilidad, justo cuando el Congreso hab铆a revertido el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Organizaciones sociales y familiares de personas con discapacidad expresaron su preocupaci贸n por el debilitamiento institucional y exigieron transparencia en la gesti贸n de pol铆ticas p煤blicas.

La intervenci贸n de ANDIS ser谩 clave para restaurar la confianza y asegurar que los derechos de las personas con discapacidad no queden atrapados en disputas partidarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario